ANVERSOS
En el anverso de puede ver un boceto del artista barcelones Josep Obiols i Palau (Sarrià 1.894 - Barcelona 1.967), están presididos en el anverso por el escudo de Catalunya, una espiga de trigo y un martillo simbolizando la agricultura y la industria. Lleva tres firmas impresas del Interventor General, el Consejero de Finanzas y el Tesorero.
TEXTO DEL ANVERSO
El texto está escrito en catalán. En azul traduccion al castellano.
GENERALITAT
DE
CATALUNYA
La Tresoreria de la Generalitat reconeix
a favor del portador la quantitat de
DUES PTES. CINQUANTA CTS.
en virtut del Decret del 21 de setembre 1936
Barcelona, 25 de setembre 1936
BITLLET DE CURS OBLIGATORI A CATALUNYA
GENERALITAT
DE
CATALUNYA
La Tesoreria de la Generalitat reconoce
a favor del portador la cantidad de
DOS PTAS. CINCUENTA CTS.
en virtud del Decreto del 21 de septiembre 1936
Barcelona, 25 de setiembre 1936
BILLETE DE CURSO OBLIGATORIO EN CATALUÑA
REVERSOS
En el reverso el trabajo industrial está representado por la silueta de unas fábricas con las chimeneas humeantes, unas torres metalicas para cables de alta tensión y la reproducción de una escultura de Josep Llimona i Bruguera (1.864-1.934) que se encuentra en el parque de Montjuïc dentro del recinto de la Exposición y de la Feria.
TEXTO DEL REVERSO
El texto está escrito en catalán. En azul traducción al castellano.
Qualsevol intent de resistència o falsificació per tal de dificultar o pertorbar la circulació d'aquests
bitllets, serà castigat amb les màximes sancions aplicables en temps de guerra.
(Article quart del Decret del 21 de setembre del 1936.)
Cualquier intento de resistencia o falsificación por tal de dificultar o perturbar la circulación de estos
billetes, será castigado con las máximas sanciones aplicables en tiempo de guerra
(Articulo cuarto del Decreto del 21 de septiembre de 1936.)
CARACTERISTICAS GENERALES
- Estos billetes pertenecen a la primera y única emisión de la Generalitat de Catalunya que fue aprobada el 21 de septiembre de 1.936.
- La tirada fue de 2.000.000 de billetes (1.000.000 por cada una de las series) por un valor de 5.000.000 de pesetas.
- Material: Papel especial encolado facilitado por la Generalitat y proveniente de la casa Lluis Guarro i Cases de Gelida. Están impresos por heliograbado por el Institut Gráfic Oliva de Vilanova, de la calle Casanova 163-173 de Barcelona, el cual recibia las hojas necesarias de papel llamado alejandrino de formato 74,5x59 cm con 20 filigranas por hoja de la que salian 20 billetes.
- Medidas: 68x163mm.
- Serie: A Impresa en negro.
- Color del anverso: Gris sobre fondo gris claro.
- Color del reverso: Gris sobre fondo gris claro.
- En la marca de agua aparece, en filigrana, un rostro clásico helenico, enmarcado por una corona triunfal de laurel y roble.
- No llevan ningún tipo de sello.
- Existe una variante:
a) Serie impresa en rojo
- Indice de rareza: R (raro).
No hay comentarios:
Publicar un comentario